Inscríbete aquí

¿Cuáles son las carreras relacionadas con finanzas?

El sector financiero es una de las bases sobre las que se sostiene la economía global, ofreciendo una amplia variedad de oportunidades laborales. Aquellos interesados en esta área pueden elegir entre diversas carreras que les permitirán desarrollarse en banca, inversión, contabilidad y más. Por ello, te explicaremos algunas de las principales carreras relacionadas con finanzas y sus oportunidades profesionales.

marzo 26, 2025

Compartir

Entendiendo el mundo financiero

Antes de hablar de las carreras, vale la pena entender qué significa realmente el sector financiero. El ámbito de las finanzas va mucho más allá de contar billetes o trabajar en un banco. Este rubro implica la administración eficiente del dinero, tanto a nivel personal como empresarial y gubernamental. Abarca temas como inversiones, ahorro, análisis económico, contabilidad, mercados bursátiles, seguros, riesgos financieros y mucho más.

Por lo tanto, si tienes curiosidad por cómo funcionan las economías, cómo se toman decisiones financieras o cómo se gestiona el dinero a gran escala, estás mirando hacia el camino correcto. Por eso, te presentamos algunas de las principales carreras relacionadas con las finanzas. Pueden tener enfoques diferentes, pero todas tienes una base común, la gestión del dinero y los recursos.

Administración Bancaria y Financiera

Esta carrera de banca y finanzas está diseñada especialmente para formar profesionales que comprendan el funcionamiento del sistema bancario y financiero. Esta opción combina conocimientos teóricos con una aplicación práctica muy enfocada en el entorno laboral. Quienes estudian esta carrera adquieren habilidades en análisis de créditos, evaluación de riesgos, gestión de inversiones, productos financieros, normativas legales del sistema financiero y atención al cliente bancario.

Incluso, es una carrera que permite insertarse rápidamente en el mundo laboral, con posibilidades de trabajar en bancos, cooperativas, financieras, aseguradoras, cajas municipales, e incluso en áreas de finanzas dentro de cualquier empresa. Es ideal si te interesa la dinámica de las instituciones financieras, disfrutas del trato con personas y tienes interés por los números y la gestión.

Contabilidad

La carrera de Contabilidad es otra de las grandes protagonistas dentro del mundo financiero. El contador público es quien lleva el control de las finanzas en una empresa, asegurando que todos los movimientos económicos estén debidamente registrados y cumplan con las leyes vigentes.

Estudiar contabilidad te prepara para analizar balances, elaborar estados financieros, gestionar impuestos, llevar registros contables y participar en auditorías. Aunque muchas veces se piensa que es una carrera solo para personas que disfrutan de los números, lo cierto es que también requiere habilidades éticas, pensamiento crítico y mucha responsabilidad.

Un contador puede trabajar tanto en el sector público como en el privado, o incluso tener su propio estudio contable. Es una carrera con alta demanda, ya que todas las organizaciones necesitan tener sus finanzas en orden. Si más adelante deseas especializarte, puedes seguir estudios de auditoría, tributación, finanzas corporativas o incluso combinarlo con conocimientos en tecnología para ingresar al campo de la contabilidad digital.

Administración de Empresas

Es una de las carreras más versátiles y completas. Aunque no se enfoca exclusivamente en las finanzas, la carrera de Administración de Empresas incluye materias esenciales como contabilidad, análisis financiero, economía, gestión de costos y presupuestos. Te prepara para entender cómo funciona una empresa desde dentro: desde la parte financiera hasta la comercial, pasando por recursos humanos, logística y operaciones.

Una ventaja de esta carrera es su enfoque multidisciplinario, lo que te permite desempeñarte en diversas áreas. Muchos administradores terminan especializándose en finanzas corporativas, tesorería, análisis financiero o consultoría empresarial. Gracias a su enfoque generalista, tienes la posibilidad de identificar qué aspecto del mundo empresarial te interesa más y enfocar tu desarrollo profesional en ese campo.

Administración de Negocios Internacionales

Si además del interés por las finanzas, te llama la atención el comercio global, las exportaciones, o cómo las empresas se desarrollan en otros países, esta puede ser tu carrera. La administración de negocios internacionales combina los principios de la administración empresarial con una visión globalizada del mercado. Aprenderás sobre economía internacional, tratados comerciales, logística global, finanzas internacionales, gestión de operaciones multinacionales y comercio exterior.

Una de sus áreas más atractivas es la gestión financiera a nivel internacional, ya que muchas compañías necesitan expertos que entiendan cómo manejar divisas, riesgos cambiarios, inversiones en el extranjero y regulaciones globales. Gracias a este enfoque, podrás trabajar en multinacionales, organismos internacionales, empresas exportadoras o importadoras, o incluso en proyectos de expansión global de startups y empresas locales.

Entonces, las finanzas no solo se tratan de dinero: se trata de tomar decisiones, entender el entorno y contribuir al crecimiento de personas, empresas y países. Las carreras relacionadas con finanzas ofrecen un amplio abanico de posibilidades para el desarrollo profesional. Con el conocimiento adecuado y la adaptabilidad a los cambios del sector, los egresados pueden acceder a diversas oportunidades laborales y contribuir significativamente al mundo financiero.

En el Instituto SISE, puedes estudiar la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros. Con nosotros, aprenderás a analizar los procesos administrativos y operaciones del sector financiero. Esto implica proteger los intereses financieros de las personas y contribuir al manejo inteligente del dinero en las empresas. Contacta con nuestros asesores para más información. Estudia en SISE y hazla bien.