Inscríbete aquí

Diferencias entre un paramédico y un enfermero

En el área de la salud, tanto los paramédicos como los enfermeros están involucrados en la atención a los pacientes. Aunque ambos profesionales están capacitados para brindar cuidados médicos, sus responsabilidades, formación y entornos de trabajo son distintos. Si estás pensando en estudiar enfermería, es importante conocer las diferencias entre estos roles. Por ello, te explicamos en que se distinguen, lo que nos permitirá entender mejor cómo contribuyen al sistema de salud.

septiembre 17, 2024

Compartir

¿Cuáles son las principales funciones de un paramédico?

Los paramédicos son profesionales de la salud especializados en brindar atención médica de emergencia, fuera de los hospitales. Su principal responsabilidad es estabilizar a los pacientes en situaciones críticas, brindar primeros auxilios de emergencia y transportarlos de manera segura a un hospital. Su trabajo es, en muchos casos, una carrera contra el tiempo, ya que actúan en momentos de crisis donde la vida del paciente está en peligro.

Entre las tareas más comunes de los paramédicos está: realizar RCP (resucitación cardiopulmonar) y otros procedimientos de reanimación, administrar medicamentos de emergencia, usar desfibriladores o monitores cardíacos, tratar heridas graves, fracturas y traumas en accidentes y coordinar con el personal del hospital para preparar al equipo médico para la llegada del paciente.

¿Qué tipo de formación necesita?

La formación de un paramédico se centra en habilidades de atención prehospitalaria de emergencia. Algunos aspectos de su formación incluyen: anatomía y fisiología humana, técnicas de reanimación avanzada, manejo de trauma y situaciones de urgencia, administración de medicamentos y fluidos intravenosos, y el uso de equipos médicos de emergencia.

En muchos casos, la formación de un paramédico puede completarse en un período de uno a tres años, dependiendo del nivel de certificación que se busque. También, es común que ellos deban renovar sus certificaciones y participar en cursos de educación continua para mantenerse actualizados en las técnicas más recientes. A diferencia de los enfermeros, los paramédicos están más enfocados en la atención de emergencia y la intervención rápida, en lugar de brindar cuidados prolongados o postoperatorios.

¿En qué se diferencia de un enfermero?

El rol de un enfermero presenta varias responsabilidades en el cuidado de la salud, y a diferencia de los paramédicos, los enfermeros tienden a trabajar en hospitales, clínicas y otros entornos médicos. Su trabajo se centra en el cuidado integral de los pacientes, tanto en la atención médica diaria como en la administración de tratamientos a largo plazo.

Algunas de sus principales funciones son: evaluar el estado de salud de los pacientes, administrar medicamentos y terapias prescritas por los médicos, asistir en procedimientos quirúrgicos y postoperatorios, educar a los pacientes y sus familias sobre cuidados médicos y manejo de enfermedades, y brindar apoyo emocional a los pacientes o a sus familiares en momentos críticos.

¿Dónde suelen trabajar ambos roles?

Una de sus principales diferencias entre estos profesionales de la salud es el entorno en el que trabajan. Los paramédicos están pendientes de cualquier situación fuera del hospital, en ambulancias o como parte de equipos de respuesta a emergencias. Su trabajo es impredecible y, en ocasiones, peligroso, ya que pueden encontrarse en accidentes de tráfico, desastres naturales u otros entornos de emergencia.

Por otro lado, los enfermeros trabajan dentro de los hospitales, clínicas, postas y centros de atención a largo plazo. Aunque también pueden estar expuestos a situaciones de alta presión, como emergencias dentro del hospital, su trabajo se centra más en el cuidado continuo de los pacientes.

Entonces, tanto los paramédicos como los enfermeros son miembros importantes del sistema de salud, aunque sus roles y responsabilidades son diferentes. Mientras que los paramédicos se especializan en atención de emergencia y manejo de crisis fuera del hospital, los enfermeros brindan cuidados prolongados dentro del hospital o el entorno médico. Ambos profesionales requieren una alta formación y están comprometidos a mejorar la calidad de vida de las personas, cada uno desde su área de especialización.

Cada profesión de esta área tiene gran impacto en la salud pública, y entender sus diferencias nos permite apreciar mejor el trabajo que realizan en beneficio de la sociedad. En el Instituto SISE podrás estudiar la carrera de Enfermería Técnica. Estarás preparado para contribuir con la atención, recuperación y rehabilitación del paciente que te necesite. Contacta con nuestros asesores para obtener más información sobre los beneficios de estudiar con nosotros. Estudia en SISE y hazla bien.