Inscríbete aquí

La inteligencia artificial en el diseño gráfico

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un factor de cambio en diversas disciplinas, y la carrera de Diseño Gráfico destaca entre ellas. A través de algoritmos avanzados, la IA ahora permite automatizar procesos, optimizar la personalización y generar contenido visual atractivo. Desde la creación de imágenes en segundos hasta la predicción de tendencias de diseño, la IA está facilitando que los diseñadores expandan sus ideas y alcancen nuevos niveles de creatividad. Por ello, te explicamos el uso de estas tecnologías en el diseño.

octubre 29, 2024

Compartir

Automatización y productividad

Una de las mayores ventajas de la IA para diseño gráfico es la automatización de tareas, especialmente aquellas que consumen tiempo y son repetitivas. Esta tecnología es capaz de procesar grandes volúmenes de datos visuales, sugerir composiciones o patrones basados en análisis de popularidad y estéticas actuales. Así, facilita gran parte de la labor de los diseñadores, quienes pueden confiar en estas herramientas para agilizar sus flujos de trabajo.

Existen diversas plataformas que incorporan IA para la edición de imágenes, la tipografía y hasta el diseño de elementos. Adobe, por ejemplo, lo ha integrado en su software Creative Cloud, con funciones que permiten a los diseñadores hacer correcciones automáticas o encontrar sugerencias de diseño basadas en trabajos previos. Otras herramientas de IA son Canva y Tailor Brands, que ofrecen opciones de diseño asistido que ayudan a los usuarios a obtener resultados decentes con un mínimo esfuerzo.

Sin embargo, por más avanzada que sea la IA, dichos resultados aún requieren ajustes específicos que una máquina por sí sola no puede anticipar, ya que no puede reemplazar la creatividad humana. En muchas ocasiones, un diseñador necesita interpretar las emociones o intenciones detrás de un proyecto, algo que un algoritmo no logra captar completamente.

Asunto de creatividad

La creatividad es el área donde la IA para diseñar y el talento humano aún mantienen una clara separación. Si bien los algoritmos de IA pueden generar gráficos impresionantes, su creatividad es limitada, ya que se basa en combinaciones de patrones ya existentes y no en la conceptualización de ideas novedosas. En cambio, los diseñadores tienen la capacidad de desafiar lo predecible, proponiendo ideas innovadoras que trascienden las reglas y las combinaciones estadísticas de patrones.

Estas tecnologías pueden manejar bien los aspectos técnicos, pero un diseñador puede ver más allá y pensar en cómo el diseño se ajustará al propósito final del cliente o al mensaje que se desea comunicar. Esta habilidad de pensar de manera abstracta y de agregar un toque personal es una característica única del talento humano que, por ahora, la inteligencia artificial no es capaz de imitar.

La importancia de las instrucciones precisas

Uno de los desafíos de diseñar con inteligencia artificial es la necesidad de instrucciones precisas. Las máquinas necesitan un prompt muy específico para poder realizar una tarea lo mejor posible, y esto puede ser una limitación cuando el proyecto requiere de flexibilidad. Por ejemplo, al usar una de estas herramientas para crear un logotipo, puede que el software requiera especificaciones exactas sobre los colores, la disposición de los elementos e incluso el tipo de público al que se dirige el diseño.

Sin embargo, durante la elaboración de los proyectos de diseño, los requisitos pueden cambiar, y el diseñador debe ser capaz de adaptarse a esos cambios, una habilidad que la IA aún no ha alcanzado. Aunque esta te puede proporcionar una base para trabajar, es el ojo del diseñador el que debe adaptar el diseño para que cumpla con las expectativas del cliente.

Entonces, estas nuevas tecnologías han transformado la industria del diseño al permitir la automatización de ciertos procesos, pero aún está lejos de reemplazar la creatividad y la visión artística humana. Es una herramienta poderosa, que cuando se combina con el toque humano, los resultados pueden ser realmente sorprendentes. Puede potenciar las habilidades del diseñador, facilitando su trabajo y permitiendo un enfoque más profundo en la personalización.

Si quieres conocer cómo utilizar estas tecnologías, puedes aplicarlas en la carrera de Diseño Gráfico. Con nosotros aprenderás a crear y transmitir mensajes a través de las imágenes, asegurando que estos diseños reflejen con precisión el mensaje deseado y expresen la información de manera efectiva. Contacta con nuestros asesores para más información. Estudia en SISE y hazla bien.